Introducción a la Localización de Videojuegos

Verba Volant LSP presenta el programa de formación a distancia Introducción a la Localización de Videojuegos.

La industria de los videojuegos está creciendo cada año debido a diferentes factores y eso nos impacta directamente como localizadores. Se espera que en Latinoamérica esta industria se duplique en 2023, en comparación con 2017 y esto supone una mayor cantidad de oportunidades.

La localización es un proceso complejo que consiste en adaptar un producto, en este caso un videojuego, de un mercado a otro.

En este programa de 8 horas te invitamos a conocer la historia del videojuego y de la localización. Aprenderemos más sobre la industria y el proceso de localización. Revisaremos los elementos del videojuego importantes en la localización (textos y paratextos) y cómo afrontar la localización de dichos elementos con particularidades de la traducción al español de Latinoamérica.

En resumen, este programa tiene todo lo que necesitas saber para iniciarte en esta maravillosa  especialidad dentro de la traducción.

AUDIENCIA

Traductores profesionales, estudiantes de último año de traducción y/o interpretación y profesionales bilingües sin experiencia interesados en conocer mas la localización de videojuegos.

MODALIDAD

Sesiones en linea en plataforma privada a través de internet. Recibirás un enlace de acceso y una contraseña.

Cupos limitados

IDIOMA

Las sesiones se llevarán a acabo en español.

DURACIÓN

8 horas, divididas en 4 sesiones de 2 horas cada una. Las fechas de las sesiones son el 18, 19, 25 y 26 de Junio.

CERTIFICADO

Al final del curso, los participantes recibirán un certificado de participación emitido por Verba Volant LSP.

REQUISITOS TÉCNICOS

  • Conexión estable a Internet.
  • Se recomienda el uso de audífonos.

DESCARGA EL PROGRAMA EN PDF

instructores

Ramón Méndez

Ramón Méndez es doctor universitario en Traducción y Paratraducción de videojuegos y lleva desde 2003 en la industria del videojuego. Ha colaborado en diferentes medios de prensa especializada y ha participado en la localización de más de 800 videojuegos hasta la fecha, muchos de ellos elogiados por crítica y público. Es autor de cinco libros hasta la fecha, tanto de localización de videojuegos como de divulgación de cultura del videojuego. Cuenta con varios premios y nominaciones tanto por su labor como traductor como por su trabajo como periodista. También es profesor asociado de la Universidade de Vigo, donde codirige el pionero título de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV).

JUAN IGNACIO LUQUE

Juan Ignacio Luque es traductor literario y técnico-científico de inglés. Desde 2012, se desempeña como traductor independiente especializado en la localización de videojuegos al español de Latinoamérica. Ha traducido y revisado más de 2,5 millones de palabras en numerosos juegos, desde títulos AAA hasta pequeños videojuegos independientes.

valores y registro

Desde Chile
$33K
  • CLP
Desde fuera de Chile
$50
  • USD

¿PREGUNTAS?

Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos